Trámites y Servicios
Categorías
Entidades
Observatorios
Datos Abiertos
Regresar
Trámites para adquirir y gestionar viviendas
Es la obligación que tienen todas las Entidades Públicas, de presentar anualmente ante el SENAPE, el listado detallado de todos sus bienes, (Inmuebles, Vehículos, Maquinaria Pesada Móvil y Maquinaria y Equipos con un costo de adquisición igual o superior a Bs50.000.-), en forma de Declaración Jurada.
El Decreto Supremo N° 283 de 2 de septiembre de 2009, en su Art. 17 (MODIFICACIÓN), establece: “La compra o alquiler de bienes inmuebles para su uso y funcionamiento de las entidades del sector público, solo será posible en casos de extrema necesidad, previa certificación del SENAPE, que establezca la inexistencia de un bien inmueble con las características del bien solicitado”.
El objetivo de este trámite en beneficiar a las personas mayores con el descuento establecido en la Ley 1886.
Se solicita de acuerdo a requerimiento del usuario
¿Qué necesito? REQUISITOS, PARA PERSONAS NATURALES * Fotocopia de CI. * Encontrarse en posesión o con la tenencia del inmueble o señalar el lugar donde se desarrolla la actividad Eléctrica. * No registrar deudas pendientes por suministro de energía eléctrica. * Caja y acometida deben cumplir con la noma boliviana NB777. *Pago derecho de conexión REQUISITOS, PARA PERSONAS JURIDICAS *Fotocopias documentos que acrediten personalidad jurídica. * Encontrarse en tenencia o posesión del inmueble o señalar el lugar donde desarrollara la actividad eléctrica. * No registrar deudas pendientes por suministro de energía eléctrica. * Fotocopias del NIT y carnet de identidad del representante legal . * Caja y Acometida deben cumplir con la norma boliviana NB-777. * Pago derecho de conexión.
Tramite generado por el cliente debido al mal estado del medidor. Cuando es categoría domestica la empresa SETAR realiza este cambio sin costo al cliente, si la actividad o categoría es otra el cliente genera su tramite.
La información meteorológica comprende datos y análisis sobre las condiciones atmosféricas, como temperatura, precipitación, humedad, viento y presión, obtenidos a través de estaciones meteorológicas y satélites. Estos informes son solicitados principalmente para seguros de bienes inmuebles, así como por la Fiscalía y la Contraloría General del Estado.
Atender denuncias mediante una investig ación a denuncia o de oficio en contra de posibles contravenciones al orden jurídico regulatorio por parte de las empresas distribuidoras (que no hubieran sido tipificadas como Reclamaciones Directas o Reclamaciones Administrativas registradas en la A ETN).
Atender los Recursos de Revocatoria presentados por los consumidores regulados y/o usuarios del servicio eléctrico contra las Resoluciones administrativas de Infracciones y Sanciones (RAIS) impuestas por las empresas distribuidoras de suministro de electricidad.
Este procedimiento se utiliza para registro, atención y tratamiento de los diferentes tipos de reclamos comerciales y/o técnicos presentados por los consumidores en relación al servicio presentado por SETAR.
Este procedimiento generalmente se lo realiza cuando el dueño del inmueble vende a otra persona, por lo que ahora la conexión debe figurar a nombre del nuevo propietario del inmueble.
El cliente genera su solicitud para el cambio de ubicación en el mismo domicilio.
Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero
Fondo Nacional de Desarrollo Regional
Gaceta Oficial Bolivia
Servicio Nacional De Patrimonio Del Estado
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
Consejo Nacional de Vivienda Policial
Fondo De Solidaridad FNSE
Empresa Pública Departamental De Servicios Electricos Tarija
Información
Acerca de
Preguntas Frecuentes
Contacto
Línea de Contacto: 2184026
Línea de Soporte: 63195237
soporte@agetic.gob.bo
Normativa
DS. XXX
Resolución Biministerial No. XXX
Sitios de interés
AGETIC