La Escuela Nacional de Salud fue fundado con el Decreto Supremo Nº 1232 de fecha 17 de junio de 1948 donde resuelve la creación de la Escuela Nacional de Enfermeras de La Paz. Refundada el 2 de enero de 1962 bajo el nombre de Escuela Nacional de Salud Pública, con la cooperación del Servicio Cooperativo Inter-Americano de Salud Pública (SCISP) y la cooperación de la Misión Económica, funcionando hasta el 31 de diciembre de 1964, fecha en la que el Ministerio de Previsión Social y Salud Pública asumió la responsabilidad técnica, administrativa y financiera de la Institución, posteriormente en 1999 como una entidad desconcentrada, denominándose a partir de entonces ESCUELA NACIONAL DE SALUD (ENS). Desde su fundación ha sido considerada como la única instancia de referencia en la formación y la capacitación de RRHH a nivel Técnico y Auxiliar en Salud en sus diferentes niveles. La Institución dentro de la estrategia de capacitación también se dedicó a desarrollar los primeros cursos post graduales en el país para profesionales médicos, enfermeras, odontólogos, administradores y otros, en el área de salud pública, administración de hospitales y formación docente, aportando con profesionales capacitados en las diferentes árreas. En este contexto, la actual política de la Institución se ha centrado y está centrada en desarrollar actividades para alcanzar cada uno de estos desafíos, con la finalidad de lograr el acceso, permanencia y calidad en el sistema educativo nacional a bachilleres de pueblos indígenas, originarios, campesinos, personas con capacidades diferentes, niños(as), adolescentes trabajadores y actores que por diversos factores se encuentran en situación de marginalidad, exclusión, discriminación y explotación. (Plan Nacional de Desarrollo 41, 43, 2006). En la gestión 2010 ante la necesidad de responder a la demanda del área rural, la Institución extendió su cobertura inaugurando en coordinación con las diferentes autoridades municipales, organizaciones sociales y autoridades de pueblos indígenas, originarios, campesinos en las siguientes localidades: 1) Provincia Carangas del departamento de Oruro, la Escuela Nacional de Salud Subsede Corque, fundada el 5 de marzo de 2010. 2) Provincia Omasuyos del departamento de La Paz, con el nombre de Escuela Nacional de Salud Subsede Chua Cocani, fundada el 12 de septiembre del 2010. 3) Provincia Zudáñez del departamento de Chuquisaca con el nombre de Escuela Nacional de Salud Subsede Zudáñez fundada el 14 de marzo del 2011. Así mismo, realizó la modificación y adecuación de los Diseños Curriculares Base de Técnicos Medios en Salud de acuerdo a la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Ley Nº 070 Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" y la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural "SAFCI" y demás normativa vigente emitidos por el Ministerio de Educación y Salud a través de la cual se viene formando a RRHH Técnicos en Salud

Teléfono
Filtro de trámites de la entidad
Trámites
Sin resultados encontrados

Contacto

Línea de Contacto: 2184026

Línea de Soporte: 63195237

soporte@agetic.gob.bo

Sitios de interés

Datos Abiertos

AGETIC

logo_footerlogo_agetic