Gestión y Acceso a la Tierra
Esta área es fundamental para garantizar la seguridad jurídica sobre la propiedad agraria y promover un acceso equitativo a la tierra productiva. La entidad principal encargada de estos procesos es el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que opera bajo tuición del MDRyT.
1.1. Saneamiento y Titulación de Tierras
• ¿En qué consiste el servicio?
Es el proceso técnico-jurídico para regularizar y perfeccionar el derecho de propiedad agraria. Su objetivo es concluir y transparentar el saneamiento de tierras en todo el país, emitiendo Títulos Ejecutoriales con plena validez legal. Incluye la titulación masiva de solares campesinos y pequeñas propiedades.
• ¿Cómo acceder al servicio? (Pasos a seguir)
1. Verificación: Consulta si tu predio se encuentra en un área de saneamiento programada por el INRA.
2. Recepción de brigadas: Las brigadas del INRA visitarán tu comunidad o propiedad para realizar el levantamiento de información y la mensura (medición) del terreno.
3. Presentación de documentos: Deberás presentar documentos que acrediten tu posesión legal y pacífica (documentos de compra-venta, certificados de la comunidad, títulos antiguos, etc.).
4. Exposición pública: Los resultados del saneamiento en tu área se publican para que cualquier interesado pueda presentar observaciones u oposiciones.
5. Emisión de resolución y título: Una vez resueltas las posibles controversias, el INRA emite una resolución y, finalmente, el Presidente del Estado Plurinacional firma el Título Ejecutorial.
• ¿Dónde iniciar el proceso y a quién contactar?
o Punto de Inicio: Oficinas departamentales o regionales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
o Contacto: Visita el sitio web del INRA (www.inra.gob.bo) o acude a sus oficinas para conocer el cronograma de saneamiento y los requisitos específicos.
• Marco Legal de Referencia:
o Ley N° 1715 (Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria) y su reglamento.
o Ley N° 3545 (Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria).